Seguro médico a bordo: Todo lo que necesitas saber

Cuando decides trabajar en un crucero internacional, una de las dudas más comunes que surgen es: ¿Qué tipo de cobertura médica tendré como tripulante? La buena noticia es que todos los tripulantes cuentan con cobertura médica a bordo, lo que garantiza atención para diversas necesidades de salud mientras estás en el mar.

Cobertura médica a bordo: ¿Qué incluye?

Cada barco cuenta con una clínica médica equipada para tratar todo tipo de afecciones ambulatorias menores. Esto incluye, pero no se limita a:

  • Resfriados y gripes comunes.
  • Anginas y bronquitis.
  • Diarreas o problemas digestivos leves.
  • Dolores musculares o kinesiológicos menores.

El objetivo principal del equipo médico a bordo es garantizar que puedas desempeñar tus funciones de manera segura y saludable mientras estás en el barco.

Atención médica especializada

En caso de que la afección sea más grave o requiera la intervención de un especialista, el departamento médico del barco tomará medidas inmediatas para organizar tu tratamiento. Esto puede incluir:

  • Consulta con un especialista en tierra: Dependiendo del puerto o fecha más cercana, se gestionará una visita a un dentista, traumatólogo u otro médico especialista necesario.
  • Coordinación del tratamiento: El médico evaluará tu caso durante la consulta en tierra y determinará los pasos a seguir, ya sea un tratamiento inmediato o una terapia más prolongada.

Este enfoque asegura que tengas acceso a una atención médica integral, tanto en el barco como en tierra si la situación lo amerita.

¿Qué no incluye el seguro médico a bordo?

Si bien la cobertura médica es muy completa, es importante tener en cuenta algunas limitaciones, como:

  • Tratamientos estéticos o procedimientos no esenciales.
  • Enfermedades preexistentes no informadas previamente.
  • Atención médica fuera de las actividades laborales (en algunos casos específicos, dependiendo de la política de la empresa).

Por eso, antes de embarcarte, es recomendable consultar con tu agencia reclutadora sobre los detalles específicos del seguro médico que ofrece la empresa para la que trabajarás.

¿Qué hacer en caso de emergencia médica?

En caso de emergencia, el protocolo es claro: el personal médico del barco evaluará la gravedad de la situación y decidirá el mejor curso de acción. Esto puede incluir:

  1. Atención inmediata en la clínica del barco.
  2. Derivación a un hospital en el puerto más cercano si la afección no puede ser tratada a bordo.

Recomendaciones finales

Para garantizar una experiencia sin complicaciones, te recomendamos:

  • Informar cualquier condición médica preexistente antes de embarcarte.
  • Llevar contigo cualquier medicamento que necesites de forma regular, además de recetas médicas actualizadas.
  • Consultar con tu agencia sobre las coberturas específicas y cualquier duda relacionada con el seguro médico.

Trabajar en un crucero no solo es una oportunidad de crecimiento laboral, sino también una experiencia enriquecedora. Con el respaldo de una cobertura médica confiable, puedes enfocarte en disfrutar y dar lo mejor de ti durante tu travesía por el mar.

Share the Post: