¿Por qué trabajar en cruceros?
¿Por qué trabajar en un crucero de pasajeros?
Hoy en día realizar un viaje en crucero está al alcance de muchas más familias que en el pasado. Y al mismo tiempo siguen manteniendo la magia y encanto que siempre rodearon este tipo de vacaciones.
En consecuencia, le demanda se ha multiplicado en los últimos años y para satisfacerla varias compañías han surgido y al tiempo que otras se han consolidado en sus respectivos mercados y/o áreas geográficas.
Pero algo no ha cambiado, permanece inalterable y es una condición sine equanon para seguir atrayendo potenciales pasajeros: la calidad de servicio.
¿Pero qué es un crucero?
Los cruceros son en esencia un hotel flotante, en general 5 estrellas, que brindan los servicios tradicionales de un hotel de primera línea más el agregado de numerosos servicios adicionales, usualmente no presentes o disponibles en un hotel 5 estrellas “terreno”. Funciones de teatro, cines, servicios de video y fotografía y completas boutiques son algunos de ellos.
Y todo eso requiere gente formada, de gran capacidad de trabajo, con un excelente dominio del inglés y sobre todo, una gran actitud de servicio al pasajero. La dedicación es completa, todos los días de la semana. El tripulante debe incluso concurrir a sesiones de entrenamiento y formación adicional.
¿Y qué ofrecen esta compañías como compensación?
En general, las compañías líderes ofrecen salarios a partir de los 1000 U$S, más los beneficios que ofrece toda gran compañía: en algunos casos pasajes de ida y vuelta al puerto de embarque, seguros médicos, pensión completa, entretenimientos a bordo para el tiempo libre y en algunos casos, la continuación de sus estudios en el campo de la hotelería para aquellos que lo deseen.
Y hay algo adicional que no tiene nadie: los itinerarios de estos cruceros incluyen algunos de los paisajes y lugares más singulares y hermosos del mundo. Lugares que nunca visitaríamos, aún si tuviésemos el dinero para hacerlo.
¿Y es mucho el tiempo de embarque?
Los contratos rara vez exceden los 6 meses de duración, con 2 meses de descanso, antes de continuar con otro contrato, si ambas partes (compañía y tripulante) así lo desean.
Por todo esto, para aquel graduado de cualquiera de las carreras de hotelería, de gastronomía o simplemente para aquellas personas que han hecho del servicio al turismo y al pasajero una forma de vida, el trabajo en los cruceros de pasajeros, representa la oportunidad de dar un salto, no solo profesional sino también económico.